Pronatura y Raining Rock lanzan Birdle México: un juego para divertirse, aprender sobre aves y proteger la riqueza natural de nuestro país
Con el objetivo de generar conciencia e impulsar el conocimiento a través de la gamificación, para conocer y proteger la megabiodiversidad que habita en nuestro país, Pronatura y Raining Rock Studio lanzan Birdle México.
En el marco del Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía, la organización civil presentó la versión mexicana del juego de acertijos que cuenta con más de 30 mil usuarios mensuales, en países como India, Reino Unido y Sudáfrica.
De acuerdo con la especialista en Adaptación al Cambio Climático de Pronatura México, Aideé Palma, las aves juegan un papel importante para mantener el balance de los ecosistemas, que a su vez, son indispensables para que las más de mil especies de aves que habitan o llegan a nuestro país, puedan seguir existiendo. “En los últimos 50 años, aproximadamente el 35 % de las especies migratorias han desaparecido, debido a la degradación de sus hábitats, incluyendo los impactos de sequías y desertificación, por eso es que en Pronatura México trabajamos en proyectos de adaptación de que fortalezcan los hábitats y garanticen la permanencia de las especies”, comentó la bióloga representante de Pronatura México.
En ese sentido y bajo la premisa de que es imposible proteger aquello que no conocemos, el juego despliega un reto diario para que, a través de imágenes y sonidos, los jugadores puedan descifrar una serie de características que los lleven a descubrir una especie cada día.
Por su parte, Pronatura Veracruz resaltó su trabajo en la conservación, restauración y manejo sustentable de los ecosistemas del estado, entre los que destaca Veracruz Río de Rapaces, programa que desde 1991 monitorea la migración de rapaces más grande del mundo.
A la par de esta alianza, que favorece la divulgación y educación a cerca de la biodiversidad, Pronatura México cuenta con en su historial con una serie de implementaciones como el Plan de Gestión de Conservación de Aves en el desarrollo de la Guía de Aves de la Ciénega de Tláhuac. Así como el desarrollo de humedales artificiales, biofiltros, estructura avifaunística, que tienen el objetivo de restaurar sitios estratégicos para conservar el hábitat de miles de especies.
Fotografía: Cortesía de Pronatura México