AB Plasta, parte del Grupo CEDO y una de las empresas líderes en reciclaje de películas plásticas de Europa Central, ha implementado con éxito una avanzada línea de reciclaje de películas flexibles en colaboración con TOMRA Recycling.
Ubicada en Vilna, Lituania, AB Plasta quien forma parte del Grupo CEDO y es uno de los principales productores europeos de bolsas de plástico, ha logrado un hito en la industria: la producción de film reciclado PCR de alta calidad exclusivamente a partir de residuos de envases flexibles postconsumo.
El éxito de la empresa es el resultado de un enfoque personalizado que combina la optimización de las materias primas con la clasificación basada en sensores, una estrategia que favorece tanto la eficiencia operativa como el cumplimiento de la exigente normativa europea PPWR.
Danas Poderis, director general de AB Plasta, comenta: “Clasificar los residuos de envases flexibles en fracciones de alta calidad es uno de los retos más complejos del reciclaje de plástico, pero al adaptar el material postconsumo a nuestras líneas e integrar el avanzado AUTOSORTTM SPEEDAIR de TOMRA como parte de un proceso de clasificación personalizado, hemos logrado superarlos. Ahora somos capaces de procesar películas de PE postconsumo y producir material reciclado de alta pureza y calidad constante que cumple con las exigentes expectativas de nuestros clientes finales.”
Con más de 60 años de experiencia en el procesamiento de plásticos, AB Plasta es una de las mayores empresas de reciclaje de polietileno de Europa Central y Oriental. La empresa integra el reciclaje y la fabricación en una única planta para lograr un modelo de producción totalmente circular, gestionando tanto los flujos de películas postconsumo como los comerciales en la misma línea. La planta produce aproximadamente 35,000 toneladas de material reciclado al año y funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Convertir un reto en una oportunidad circular
El procesamiento de residuos de películas flexibles, especialmente procedentes de múltiples fuentes europeas, se considera una tarea compleja. Los flujos de entrada están muy contaminados y presentan una composición de materiales muy variada, lo que dificulta la producción de material reciclado con una pureza constante apto para su reutilización en nuevos envases. Además, este material tiene una densidad extremadamente baja y suele ser pegajoso debido a los residuos orgánicos y la humedad. Es precisamente aquí donde tecnologías como AUTOSORTTM SPEEDAIR, que estabiliza el material en la cinta transportadora, son cruciales para garantizar un alto rendimiento y la viabilidad económica general.
“AB Plasta requería una solución que permitiera utilizar el 100 % del contenido reciclado en sus productos sin comprometer la calidad. El objetivo era claro: un funcionamiento estable las 24 horas del día, los 7 días de la semana, un alto rendimiento y unos niveles de pureza excepcionales que cumplieran con las normas para la reutilización directa en productos de consumo”, explica Michał Bula, director de ventas de TOMRA Recycling.
Proceso completo diseñado por TOMRA
TOMRA no solo suministró el equipo, sino que también desempeñó un papel clave en el diseño de todo el flujo de materiales, garantizando un funcionamiento estable y eficiente de la planta desde el principio.
La solución se basa en una serie de cuatro unidades AUTOSORTTM SPEEDAIR, equipos que cuentan con sistema de clasificación óptico de alto rendimiento y alta velocidad desarrollados específicamente para estabilizar materiales ligeros, como el plástico postconsumo. El exclusivo sistema de estabilización de películas de TOMRA permite un rendimiento de clasificación inigualable, incluso con fracciones de película ligeras e irregulares, lo que proporciona el rendimiento y la pureza necesarios para aplicaciones PCR de alta gama.
Una vez que los residuos flexibles embalados llegan a la planta, se someten a un proceso de trituración y preselección para preparar el material para la clasificación óptica. Mediante los sistemas de clasificación de películas de TOMRA, las distintas fracciones de plástico se separan con gran precisión. El tamaño del material de entrada oscila entre 20 mm y 200 mm, lo que permite una detección y clasificación óptimas de los distintos tipos de películas. Una característica clave del proceso es el uso de una cuarta unidad AUTOSORTTM SPEEDAIR, situada al final de la línea de clasificación principal para recuperar cualquier película de polietileno restante, lo que da como resultado una eficiencia total del proceso del 90 %.
Posteriormente, la película limpia pasa por un proceso de lavado y flotación para eliminar cualquier contaminante restante antes de ser regranulada en material reciclado de alta calidad.
Óptimo rendimiento con TOMRA Insight
La instalación también está conectada a TOMRA Insight, una plataforma de monitoreo basada en la nube. TOMRA Insight proporciona a AB Plasta acceso en tiempo real al rendimiento de los equipos y a la calidad de la clasificación, lo que permite tomar decisiones más rápidas y basadas en datos. Los informes diarios generados automáticamente ayudan a identificar las ineficiencias del proceso y garantizan una producción constante y estable.
Danas Poderis explica: “Al tener el estado de las máquinas y el consumo de piezas de repuesto junto con los datos de clasificación casi en tiempo real, todo en un solo lugar, podemos vigilar de cerca la eficiencia. Esto es especialmente importante a medida que nos adaptamos a las normativas cada vez más exigentes de la UE, como la PPWR, que exige un mayor contenido reciclado en los envases. La colaboración con TOMRA ha sido excelente: profesional, técnicamente sólida y centrada en los resultados a largo plazo”.
Sostenibilidad y cumplimiento normativo alineados
Este proyecto permite a AB Plasta satisfacer la creciente demanda de contenido reciclado en los envases, impulsada por la legislación de la UE y objetivos de sostenibilidad más amplios. Al sustituir los materiales vírgenes por reciclados de alta calidad, la empresa está reduciendo significativamente su huella de carbono y apoyando la producción en circuito cerrado.
Además de suministrar materiales reciclados, la empresa fabrica sus propios productos finales internamente, utilizando el material recuperado para producir bolsas de basura, así como láminas para uso agrícola y en la construcción. Todo el proceso se lleva a cabo internamente, lo que permite a AB Plasta reintroducir sus propios materiales reciclados directamente en las líneas de producción y suministrar productos de película con un alto contenido reciclado a minoristas, distribuidores y clientes industriales europeos.
El éxito de este proyecto también lo posiciona como un modelo replicable para iniciativas similares en toda Europa, especialmente en regiones que desean mejorar su infraestructura de reciclaje de envases flexibles.
Una colaboración duradera
La colaboración entre TOMRA y AB Plasta comenzó en 2014, incluyendo visitas de referencia conjuntas y pruebas que dieron lugar al actual sistema a gran escala. La nueva configuración de la planta, puesta en marcha en noviembre de 2023, se construyó desde cero dentro de una instalación ya existente.
Danas Poderis concluye: “La implementación de AUTOSORTTM SPEEDAIR de TOMRA y el aprovechamiento de TOMRA Insight han mejorado significativamente nuestra eficiencia operativa y nos han ayudado a fortalecer nuestra posición como líderes en sostenibilidad en la región del Báltico y más allá. La avanzada tecnología de sensores ofrece un rendimiento fiable y constante y el apoyo de los expertos de TOMRA durante toda la fase de diseño de la planta fue fundamental para alcanzar nuestros objetivos”.
Fotografía: Cortesía de TOMRA Recycling














