¡Te invitamos a unirte a la novena edición de la iniciativa internacional de monitoreo “Blitz Monarca”, del 25 de julio al 3 de agosto de 2025!
La iniciativa internacional de monitoreo “Blitz Monarca” regresa en su novena edición, a celebrarse del 25 de julio al 3 de agosto de 2025, e invita a personas y organizaciones de Canadá, Estados Unidos y México a sumar un esfuerzo transfronterizo único para proteger a una de las especies más emblemáticas de América del Norte: la mariposa monarca.
Dada que la amplia distribución de la mariposa monarca (Danaus plexippus) y de su planta hospedera, la asclepia o algodoncillo (Asclepias spp.), la contribución de quienes participan de forma voluntaria en iniciativas de ciencia participativa tiene una importancia fundamental para ampliar nuestros conocimientos sobre estas especies y los hábitats de los que dependen. Como consecuencia del cambio climático, se prevé que tanto la mariposa monarca como el algodoncillo experimenten cambios en su distribución, lo que resalta la urgente necesidad de disponer de datos a largo plazo que permitan hacer un seguimiento de estos cambios y orientar las estrategias de conservación.
Blitz Monarca hace un llamado para que, a lo largo de diez días, las personas interesadas en participar salgan al aire libre y, además de registrar la presencia de mariposas monarca, localicen plantas de algodoncillo (asclepias) y las examinen en busca de huevos, orugas y crisálidas de mariposa monarca. Participar es muy sencillo: basta con elegir uno de los programas de ciencia participativa que forman parte de la iniciativa y compartir tus observaciones.
“La alianza Monarch Joint Venture se enorgullece de apoyar la ‘operación relámpago Blitz Monarca’, poderoso ejemplo de colaboración internacional orientada a comprender con mayor precisión y proteger una de las especies migratorias más emblemáticas de América del Norte. Los procesos de ciencia participativa desempeñan un papel vital en el monitoreo de las poblaciones de mariposa monarca y respaldan las acciones en favor de la conservación más allá de las fronteras. Por ello, cada exploración cuenta”, señaló la directora ejecutiva de Monarch Joint Venture, Wendy Caldwell.
Un momento crucial para la conservación
La operación Blitz Monarca continúa siendo la única iniciativa coordinada en toda América del Norte que proporciona una instantánea en tiempo real de la distribución durante el verano tanto de la mariposa monarca en todas sus fases (estadios) como de las plantas de algodoncillo de las que la mariposa depende. Esta información resulta esencial para el seguimiento del éxito reproductivo y las tendencias poblacionales de la especie a largo plazo. La necesidad de apoyar una iniciativa de este calibre es más crucial que nunca: de acuerdo con un estudio reciente realizado por la oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la población migratoria oriental de mariposas monarca que inviernan en México prácticamente se duplicó en 2025, expandiendo su área forestal ocupada a 1.79 hectáreas, en comparación con las 0.9 áreas registradas. en 2024. Aunque este incremento es alentador, la cifra se mantiene muy por debajo de la media a largo plazo y subraya la urgencia permanente de mantener los esfuerzos para la conservación de los hábitats reproductivos y migratorios de esta especie de lepidóptero.
“El aumento de la superficie ocupada por la mariposa monarca en sus sitios de invernación en México durante la temporada 2024-2025 nos produjo una gran alegría este año; nos inyectó ímpetu para redoblar nuestro compromiso con la conservación de este increíble fenómeno migratorio. Una parte importante de las medidas de conservación de la especie radica en recopilar información a lo largo de todo su recorrido migratorio durante todo el año. Por ello, invitamos a todas las personas de América del Norte interesadas en la mariposa monarca a participar en la edición 2025 de la operación relámpago Blitz Monarca En México, esta iniciativa nos permite identificar con precisión las poblaciones locales (no migratorias) de la especie y seguir promoviendo su conservación”, declaró Jerónimo Chávez, encargado de proyectos del Programa Correo Real de la organización Profauna, AC.
Blitz Monarca 2024 bate récord de participación
La octava edición de Blitz Monarca, celebrada en 2024, rompió récords de participación voluntaria y observaciones: más de 5.000 personas de los tres países registraron más de 16.000 avistamientos de mariposas monarca (en sus distintas etapas de vida) y 68.000 de plantas de algodoncillo en tan solo diez días.
Estas observaciones ayudan a identificar las áreas prioritarias para la conservación de la monarca y orientar acciones concretas en el ámbito local. Todos los datos recogidos durante la operación Blitz Monarca estarán disponibles para su descarga y consulta en la página web de la Red Trinacional de Conocimiento sobre la Mariposa Monarca (RTCMM), que se aloja en el Sistema Global de Información sobre Biodiversidad (GBIF, por sus siglas en inglés), desde donde personas dedicadas a la ciencia y la investigación y profesionales de la conservación podrán realizar análisis a gran escala.
“Blitz Monarca es un ejemplo de cómo —gracias a acciones locales coordinadas— la ciencia participativa puede ejercer un verdadero impacto a escala continental en la preservación de la biodiversidad. Esta iniciativa de colaboración, que reúne a Canadá, Estados Unidos y México, materializa una solución real para implementar medidas de protección dirigidas a conservar la mariposa monarca”, afirmó el director del Insectario de Montreal “Espacio para la Vida“, Maxim Larrivée.
Con el impulso que la conservación de la mariposa monarca está cobrando en toda América del Norte, éste es el mejor momento para que las comunidades se involucren. ¡Sal al aire libre, entra en contacto con la naturaleza y participa en el movimiento a favor de la protección de la monarca!
¡Llegó tu hora de brillar!
Para participar en la iniciativa Blitz Monarca, comparte tus observaciones a través de alguno de los programas de ciencia participativa que se indican a continuación:
- Canadá:
- Iniciativa Misión Monarca
- iNaturalist Canadá
- Estados Unidos:
- Viaje al norte
- Proyecto de Monitoreo de Larvas de Monarca
- Identificador de ejemplares de la población occidental de monarca y asclepias Western ( Monarch and Milkweed Mapper)
- iNaturalista
- México:
¡Sigue la iniciativa internacional Blitz Monarca y comparte en redes sociales tu participación en pro de la conservación, usando la etiqueta #BlitzMonarca!
Fotografía: Cortesía Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA)