Advertisement

Compromiso con la Laguna de Cuyutlán

Contecon Manzanillo es la primera terminal en Manzanillo en obtener la certificación de Carbono Neutro, adoptando diversas medidas a favor de la sostenibilidad

En el marco del Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, Contecon Manzanillo destaca la importancia de este tipo de espacios. En los últimos años, ha reafirmado sus esfuerzos en la protección de la Laguna de Cuyutlán, uno de los humedales más importantes del país.

La Laguna de Cuyutlán, que concentra el 90 % de los humedales del estado de Colima, es reconocida a nivel nacional por su riqueza ecológica. En 2023, Contecon Manzanillo firmó un convenio de colaboración enfocado en su conservación, y en 2024 reafirmó este compromiso mediante un nuevo acuerdo para proteger los vasos III y IV, donde actualmente se realizan estudios con el objetivo de que la zona sea declarada área natural protegida.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia ambiental de la empresa para salvaguardar zonas prioritarias en la costa del Pacífico mexicano y aumentar los estudios de este tipo de espacios. Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), México posee el 6 % de los manglares del mundo, ubicándose como el cuarto país con mayor extensión con este ecosistema a nivel global.

Nuestro convenio con la Laguna de Cuyutlán representa una responsabilidad con el entorno y con las futuras generaciones. Estas acciones forman parte del compromiso ambiental de nuestra empresa, que ha sido reconocida con la certificación internacional ISO 14064 Carbono Neutro, siendo la primera terminal en Manzanillo con esta distinción. Desde la innovación tecnológica hasta la educación ecológica, cada paso que damos busca reducir nuestra huella y proteger estos ecosistemas clave”, afirmó José Antonio Contreras, CEO de Contecon Manzanillo.

Como parte de la certificación de Carbono Neutro, además de su trabajo con la Laguna de Cuyutlán, se han implementado diversas iniciativas destacadas, como la hibridación de grúas RTG, que ha permitido reducir en un 50 % el consumo de diésel, así como la instalación de luminarias LED, el uso de equipos eléctricos e híbridos, sistemas de aire acondicionado tipo inverter y catalizadores que optimizan el uso de combustibles.

La protección de los vasos III y IV, así como el respaldo a las investigaciones en la Laguna de Cuyutlán, son de suma importancia, ya que se trata de un espacio que alberga numerosas especies de aves migratorias, reptiles y mamíferos, además de servir como refugio para peces y crustáceos. Asimismo, representa una fuente de sustento para las comunidades pesqueras y salineras locales.

El crecimiento de la terminal está alineado con un modelo de desarrollo sostenible. A través de jornadas de limpieza, programas de concientización y su iniciativa “Educar para conservar”, la empresa ha involucrado activamente a colaboradores, familias y comunidades locales en la protección del entorno natural. 

Es así como Contecon Manzanillo reafirma su compromiso con la sostenibilidad, compensando sus emisiones de CO₂, promoviendo energías renovables y llevando a cabo acciones que están avanzando en la descarbonización de sus operaciones.

Fotografía: Cortesía de Contecon Manzanillo