Danza Capital, bajo la dirección de Francisco Becerra, interpreta esta crítica ecológica y reflexión filosófica multisensorial, expuesta por medio de la danza, video y música en vivo. Se llevará a cabo el próximo 10, 11 y 12 de octubre en el Jardín Escénico, del Centro Cultural del Bosque (INBAL)
La compleja relación entre la humanidad y el medioambiente a través de una narrativa que fusiona la crítica ecológica y la reflexión filosófica, expuesta por medio de la danza, video y música en vivo, es la propuesta escénica multisensorial con la que la coreógrafa Silvia Unzueta se presentará el próximo 10, 11 y 12 de octubre en el Jardín Escénico, del Centro Cultural del Bosque del INBAL.
Con su coreografía titulada “Ritos del Tiempo”, Silvia Unzueta, distinguida con diversos premios y reconocimientos, entre los que destaca el IV Premio de Composición Coreográfica INBA-UAM y actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte SACPC 2023/2026, busca desde el arte, generar un diálogo profundo sobre un futuro común donde los valores son detonantes en pro de una conciencia social y en detrimento de la ceguera colectiva e indiferencia.
En “Ritos del Tiempo”, señala Silvia Unzueta, aborda la “Crisis Axiológica del siglo XXI”, un tema universal donde enfatiza la problemática ecologista, ambiental y social en una era de catástrofes, con “algunos de los hechos más dramáticos e ignominiosos de nuestra historia mundial reciente. Es una reflexión frente a un mundo ecológicamente colapsado”, describe.
Y, aunque reconoce que este tema es muy amplio y contiene diversas aristas, pretende dar un panorama general de la situación global para generar un diálogo profundo sobre un futuro común:
“El mundo está cambiando, lo vemos, lo sentimos y percibimos… La crisis climática es uno de los desafíos más urgentes y complejos de nuestra época. Exponer esta crisis y otras problemáticas sociales actuales es fundamental para concientizar a la sociedad sobre la gravedad de la situación y la necesidad de adoptar medidas inmediatas para mitigar sus efectos.
“Tal vez veremos la realidad de manera diferente, tal vez apreciaríamos más la vida, tal vez pensaríamos más en las futuras generaciones…”, subraya, además de hacer hincapié en que esta perspectiva ha sido el punto de partida para la creación de esta pieza enfocada en “las problemáticas ambientales y ecológicas actuales, al explorar cómo el tiempo y las acciones del ser humano moldean el futuro del planeta…”
“Ritos del Tiempo” se estrena con la Compañía Danza Capital (bajo la dirección de Francisco Becerra); y es un proyecto apoyado por el SNCA, SACPC, el cual ha considerado un proceso de investigación teórica sobre el tema, así como la búsqueda del concepto y lenguaje escénico que describa lo mejor posible la problemática planteada en la obra; tal es el caso de la utilización de recursos multimedia y el universo sonoro que abonan a este discurso escénico, como parte de la propuesta interdisciplinaria.
Créditos Danza Capital
Francisco Becerra Maza (Director); Silvia Unzueta (Coreografía y Coordinación Artística); Cecilia Lugo (Asesora Honorífica); Braulio De La Huerta (Diseño Sonoro); Deva Sofía Valero (Música en vivo); Raquel Amaya (Diseño de Iluminación); Demián Lara (Video); Ernesto Reynoso (Fotografía); Joel Ruíz (Diseño de Vestuario); Javier Muñoz (Utilería). Intérpretes: Andrea Cecilia Rojas, Carolina Cedillo, César Cortés, Diana Camacho, Diego Emilio Labra, Yael Eduardo López, Diego Martínez, Andrea Quintero. Invitada: Mirsha Castro.
“Ritos del Tiempo” se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de octubre (viernes, 19:00 h/ sábado, 18:00 h/ domingo, 17:00 h) en el Jardín Escénico, del Centro Cultural del Bosque del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ubicado en Paseo de la Reforma s/n, esquina con Av. Chivatito, muy cerca del Metro Auditorio (salida Norponiente). Apto para público adolescente en adelante/entrada libre.
Fotografía: De la obra “Ritos del Tiempo” / coreografía de Silvia Unzueta / Compañía Danza