Advertisement

Moldavia atrae 20 millones de euros para su primera fábrica de estaciones de carga para vehículos eléctricos


Esta inversión representa un importante proyecto chino en la República de Moldavia en los últimos años, superando en más de 20 veces el nivel de capital de inversión atraído anteriormente de este país

En la Moldova Business Week 2025, Zener Group (República de Moldavia), New Energy Technology (China) y Horizon Auto firmaron un memorando de entendimiento para el lanzamiento de un proyecto de inversión de 20 millones de euros. El proyecto, que se implementará en Strășeni, establecerá la primera planta de fabricación en la República de Moldavia dedicada a componentes para la infraestructura de movilidad eléctrica. La planta producirá equipos para estaciones de carga y sistemas de almacenamiento de energía para vehículos eléctricos, con una orientación estratégica hacia la exportación al mercado europeo.

Esta inversión representa un importante proyecto chino en la República de Moldavia en los últimos años, superando en más de 20 veces el nivel de capital de inversión atraído anteriormente de este país. La alianza estratégica moldava-china no solo pone de relieve el creciente interés de los inversores asiáticos en el mercado local, sino que también refleja la consolidación del clima de inversión en la República de Moldavia, capaz de atraer proyectos de gran envergadura en sectores de alta tecnología, así como la ubicación estratégica del país —la relocalización de la producción en países cercanos—, que desempeñó un papel fundamental en la decisión sobre la ubicación geográfica de la inversión.

Datos recientes confirman el enfoque de Moldavia en tecnologías de alto valor y su papel cada vez más importante en las cadenas de suministro de movilidad eléctrica. Las importaciones procedentes de China incluyen productos de alta tecnología como teléfonos inteligentes y células fotovoltaicas, mientras que las exportaciones moldavas de componentes para vehículos eléctricos han crecido más del 50 % en los últimos cinco años, siendo los Países Bajos, Ucrania y Rumania los principales destinos. Este desarrollo confirma la integración gradual de Moldavia en las cadenas de valor europeas y abre perspectivas para fortalecer la cooperación bilateral con China en áreas de alta tecnología y transición ecológica.

A su vez, el representante de la empresa china, Mu Dayong, destacó las perspectivas estratégicas del proyecto: “Estamos invirtiendo 20 millones de euros para construir una fábrica moderna y totalmente automatizada para el mercado europeo. Nuestro objetivo es desarrollar aquí una sólida base de producción para tecnologías de carga y almacenamiento de energía, contribuyendo tanto al desarrollo de la región como a la integración de la República de Moldavia en las cadenas de valor europeas”.

La fábrica de Strășeni creará decenas de empleos directos

Gracias al alto nivel de automatización y semiautomatización de la línea de montaje. Los puestos se concentrarán principalmente en ingeniería eléctrica y electrónica, logística y gestión de la producción. Asimismo, la inversión generará beneficios indirectos mediante el desarrollo de proveedores locales y el aumento de las exportaciones de tecnologías y componentes para vehículos eléctricos.

El proyecto contribuye significativamente al desarrollo del sector de la tecnología verde en la República de Moldavia y al aumento de la capacidad económica del país en el ámbito de la movilidad eléctrica. Gracias a la participación de la Agencia Invest Moldova, que facilitó el diálogo con los inversores y apoyó la ejecución del proyecto, esta inversión refleja el compromiso de las autoridades con el fomento de alianzas estratégicas y la creación de condiciones favorables para la atracción de capital extranjero en sectores de alta tecnología.

“Esta inversión confirma que la República de Moldavia está preparada para participar activamente en las cadenas de valor globales. Valida la dirección que hemos elegido: el avance tecnológico de la industria y el desarrollo de sectores de alto valor añadido. El proyecto no solo demuestra la confianza de los inversores en nuestro entorno empresarial, sino que también fortalece la posición de Moldavia como socio fiable en la transición ecológica y la integración en la economía europea moderna”, dijo Natalia Bejan, directora de la Agencia Invest Moldova.

“Esta inversión, realizada en colaboración con New Energy Technology Co., marca un hito para el Grupo Zener y para el desarrollo económico de la República de Moldavia. Mediante la construcción de la fábrica en Strășeni, produciremos componentes avanzados para la infraestructura de movilidad eléctrica, creando decenas de empleos cualificados y fortaleciendo la posición de nuestro país en las cadenas de valor europeas. Este proyecto no solo atrae un importante capital extranjero, sino que también demuestra el potencial de Moldavia como centro tecnológico en la transición ecológica”, comentó Nicu Danilov, cofundador del Grupo Zener

Fotografía: Cortesía Grupo Zener / Agencia Invest Moldova