Outscale, marca de Dassault Systèmes, refuerza su compromiso con la sostenibilidad al presentar Carbon Footprint, una funcionalidad integrada en Cockpit y en su API
Outscale, marca de Dassault Systèmes, refuerza su compromiso con la sostenibilidad al presentar Carbon Footprint, una funcionalidad integrada en Cockpit y en su API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) pública que permite a los equipos de TI y RSC medir, comprender y reducir la estimación de la huella de carbono de sus servicios de nube, dentro de un entorno 100 % soberano y seguro.
Con el crecimiento de la computación en la nube en los sistemas de información, la medición y el control de las emisiones asociadas a la infraestructura digital se han convertido en un asunto estratégico para empresas e instituciones públicas. Según un estudio de IDC 2025 realizado junto con Outscale, los centros de datos en nube emiten hasta 5,1 veces menos CO₂ que la infraestructura on-premises, con una eficiencia energética 1,9 veces mayor. Esta ventaja cobra especial relevancia en un contexto de crecimiento previsto del consumo energético en centros de datos entre ahora y 2028.
Una herramienta para fortalecer la gestión corporativa
- Carbon Footprint ofrece una visión detallada y accionable de la huella de carbono de la nube, segmentada por cuenta, servicio y fuente de emisión, transformando los datos ambientales en una herramienta de gestión. El análisis incluye electricidad, hardware, mantenimiento, hosting y redes.
- El método se actualizará de forma continua para incorporar los servicios, regiones y sistemas de referencia, manteniendo fiabilidad en el tiempo.
- Integrada en la nube Outscale certificada SecNumCloud 3.2, Carbon Footprint ofrece un enfoque pragmático para estimar la huella de carbono de servicios en la nube.
- Ejecutivos, equipos de TI y RSC, así como usuarios finales, disponen ahora de una herramienta operativa para impulsar una estrategia digital responsable, reforzar sus compromisos ESG e identificar palancas concretas de mejora.
“Carbon Footprint ofrece a las organizaciones datos comprensibles para gestionar su impacto medioambiental. Dada la diversidad de estándares y supuestos, hemos priorizado claridad, consistencia y trazabilidad. Este paso refuerza nuestro compromiso de combinar soberanía, seguridad y sostenibilidad al servicio de la tecnología digital responsable”, comentó Olivia Guiomar, manager de RSC en Outscale.
Perfiles de usuario y valor añadido
- Para los ejecutivos, Carbon Footprint se convierte en una herramienta de gestión estratégica, que brinda una visión clara para abordar asuntos de gobernanza y regulación.
- Para los equipos de TI y RSC, ofrece visualización de datos sencilla y accionable desde Cockpit o mediante integración vía API pública documentada y segura.
- Para los usuarios finales, facilita una mejor comprensión del impacto de sus servicios en la nube y permite identificar palancas de reducción, optimizando las prácticas digitales y respaldando los objetivos de sostenibilidad de su organización.
Carbon Footprint está disponible desde el 5 de noviembre. De esta manera, Outscale ratifica su compromiso con la transición medioambiental y la inteligencia digital responsable.
Fotografía: Cortesía de Dassault Systèmes
















