Advertisement

Educación del futuro con enfoque inclusivo y sostenible


Lenovo Foundation y Movimiento STEM+ se enorgullecen de anunciar la publicación “Educación STEM y su aplicación. Una estrategia inclusiva, sostenible y universal para secundaria”, un documento clave que busca transformar el panorama educativo de México

Como parte de su compromiso con el acceso equitativo a la tecnología y a la educación de calidad, Lenovo, a través de Lenovo Foundation y Movimiento STEM+ se enorgullecen de anunciar la publicación “Educación STEM y su aplicación. Una estrategia inclusiva, sostenible y universal para secundaria”, un documento clave que busca transformar el panorama educativo de México e inspirar nuevas formas de enseñanza centradas en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) para estudiantes entre 12 y 14 años.

Esta publicación es la segunda edición de una colección desarrollada por Movimiento STEM+ que tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas y accesibles para implementar la educación en estas áreas desde preescolar hasta nivel medio superior. Esta edición enfocada a secundaria incluye fundamentos de enseñanza, experiencias internacionales inspiradoras como el modelo TECH Schools en Australia o programas extraescolares como After School Ternium en México, recomendaciones de política educativa y tres secuencias didácticas diseñadas por docentes de México, todas ellas listas para aplicar en los salones de clases. Entre ellas destacan actividades como el análisis del pH de productos de uso diario para entender conceptos de química, o la construcción de modelos que explican el movimiento magnético en física.

“En Lenovo creemos que la innovación tecnológica y la inclusión deben ir de la mano. Apoyar iniciativas como esta nos permite contribuir al desarrollo de habilidades clave para formar a las y los profesionales del futuro, especialmente entre adolescentes que se encuentran en una etapa decisiva para definir su vocación y su visión del mundo”, afirmó Alice Damasceno, directora de Ciudadanía Corporativa y ESG para América Latina en Lenovo.

El documento también aborda los principales desafíos del sistema educativo mexicano en secundaria, como la desigualdad de acceso, la falta de orientación vocacional y las brechas de género y propone una ruta de acción clara para llevar la Educación STEM a todas las regiones del país, con enfoque en equidad y sostenibilidad.

“Con esta publicación, buscamos transformar la mentalidad de las comunidades educativas, pues es una aproximación holística a la Educación STEM.  Agradecemos el apoyo de Fundación Lenovo, que ha sido sensible a la gran necesidad de unir esfuerzos y generar impacto en nuestro sistema educativo, apoyando diversas iniciativas de gran trascendencia”. Afirmó Graciela Rojas, fundadora y presidenta de Movimiento STEM+.

Para Lenovo, fortalecer las competencias STEM desde edades tempranas no solo potencia el desarrollo de futuras generaciones de talento, sino que también contribuye a cerrar brechas sociales y de género. Por ello, la compañía impulsa programas educativos, mentorías y alianzas con organizaciones como Movimiento STEM+ para acelerar el acceso a oportunidades reales de aprendizaje, especialmente en comunidades vulnerables.

Además de apoyar la publicación, Lenovo reafirma su apuesta por proyectos educativos de alto impacto a través de Lenovo Foundation, la cual ha beneficiado a más de 18 millones de personas en el mundo desde su creación, promoviendo la inclusión digital, la equidad educativa y el desarrollo sostenible.

Fotografía: https://movimientostem.org/descarga-guia-educacion-stem-para-secundaria/