Advertisement

Reconocimiento en educación y conciencia hídrica


W Mexico City recibe reconocimiento en Educación y Conciencia Hídrica en el Women’s Energy and Sustainability Summit 2025

En el marco del Women’s Energy and Sustainability Summit 2025, el hotel W Mexico City ha sido galardonado en la categoría Educación y Conciencia Hídrica, un reconocimiento que destaca acciones ejemplares en favor del medioambiente dentro del sector hotelero.

Jonathan Valdivieso, director de Ingeniería del hotel, fue el vocero encargado de recibir el premio, agradeciendo a Mundo Ejecutivo por visibilizar las iniciativas que impulsan un futuro más sustentable desde la industria de la hospitalidad.

“En W creemos que cada gota cuenta. La sostenibilidad no debe estar peleada con el lujo; ambas pueden coexistir si se diseñan desde la conciencia”, comentó Valdivieso.

Acciones destacadas que impulsaron el reconocimiento:

  • Educación interna continua: Capacitaciones trimestrales para el personal sobre consumo consciente de agua y prácticas sostenibles.
  • Conciencia del huésped: Señalización en habitaciones que promueve decisiones responsables como reutilizar toallas.
  • Reducción de plásticos: Instalación de dispensadores de agua en áreas comunes, eliminando el uso de garrafones.
  • Infraestructura ecoeficiente: Renovación de regaderas, inodoros y grifería con sistemas de bajo consumo.
  • Innovación hídrica: Instalación en curso de una planta de ósmosis inversa con capacidad para producir 560 botellas reutilizables al día.
  • Certificación Green Key: Respaldo internacional que valida su liderazgo en sostenibilidad ambiental.

“Este premio no es un punto de llegada, sino un impulso para seguir transformando la experiencia del huésped en una oportunidad de conciencia ambiental. El cambio empieza con pequeñas decisiones, incluso desde una ducha o una toalla”, concluyó Valdivieso.

Sobre el evento

El Women’s Energy and Sustainability Summit es un espacio anual que reconoce a líderes, empresas e iniciativas comprometidas con la transición energética, la equidad y el desarrollo sostenible.

Fotografía: Cortesía de W Mexico City