En el marco de la Semana del Agua, Papalote Museo del Niño refuerza su compromiso con la educación ambiental al invitar a niñas, niños y a toda la familia a replantear su relación con el agua, a través de una cultura del reciclaje, el cuidado consciente del recurso y el aprendizaje vivencial
En el marco de la Semana del Agua, Papalote Museo del Niño refuerza su compromiso con la educación ambiental al invitar a niñas, niños y a toda la familia a replantear su relación con el agua, a través de una cultura del reciclaje, el cuidado consciente del recurso y el aprendizaje vivencial.
Frente a este panorama, espacios educativos como Papalote Museo del Niño juegan un papel esencial complementando la formación escolar y fomentando una conciencia ecológica desde la infancia. La exposición “Ruta 5Rs: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar y Reducir residuos” que estuvo en Chapultepec y actualmente permanece en la sede Cuernavaca, presentó seis experiencias interactivas creadas con más del 80 % de materiales reutilizados, utilizando 6 mil botellas PET y objetos recuperados, que invita al visitante a reflexionar sobre el ciclo de vida de los residuos y su impacto en el entorno natural.
En esta Semana del Agua, Papalote extiende una invitación a las comunidades escolares, familias y autoridades educativas a sumarse con dinámicas que integran la reflexión sobre el uso responsable del agua. El objetivo es despertar en las niñas y niños una visión lúdica, pero también consciente, de cómo sus acciones cotidianas (como el reciclaje y el ahorro de agua) pueden contribuir a la conservación hídrica.
Aunque la exposición “Ruta 5Rs” ya no esté en Chapultepec, dejó marcado el compromiso de los museos como aliados estratégicos en la construcción de una ciudadanía informada y comprometida con el medio ambiente, cultivando en quienes los visitan competencias clave como el pensamiento crítico, la colaboración y el respeto por los recursos naturales.
La cultura del reciclaje está estrechamente vinculada al uso racional del agua. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en México se generan más de 43 millones de toneladas de residuos sólidos al año, de los cuales apenas el 9.6 % se recicla de manera adecuada. La gestión deficiente de estos residuos impacta directamente en la contaminación de ríos, presas y cuerpos de agua, agravando los problemas de disponibilidad y calidad hídrica. Por ello, fomentar hábitos responsables desde la infancia es esencial para mitigar riesgos ambientales.
Por último, en la exposición “Ruta 5Rs” de la sede Cuernavaca, los visitantes podrán apreciar cómo objetos cotidianos, destinados a ser desechos, cobran un nuevo significado cuando se reintegran a través de prácticas como el reciclaje o la readaptación. Esta experiencia conecta con la Semana del Agua al destacar que, al reducir la basura, también disminuye la contaminación de fuentes hídricas y se optimiza el ciclo de consumo del recurso. pequeñas acciones cotidianas pueden contribuir a preservar uno de los bienes más escasos y valiosos del planeta.
Fotografía: Cortesía de Papalote Museo del Niño