Advertisement

El ecoturismo se posiciona en el gusto de los paseantes

Anuncian la Expo Glamping 2025, que se realizará del 25 al 27 de junio en Las Estacas. Participan especialistas en turismo de naturaleza y sostenibilidad

El ecoturismo es un segmento de viaje que reporta una tasa anual de crecimiento promedio de 20 por ciento y cada vez se posiciona más en el gusto de los paseantes. Según datos de ONU Turismo, para este 2025, el glamping representará un mercado de 2.8 mil millones de dólares.

El glamping vive un auge sin precedentes, según datos de ONU Turismo y Booking, 87 por ciento de los viajeros globales y 72 por ciento de los latinoamericanos priorizan experiencias sostenibles.

En México, este tipo de hospedaje representa una oportunidad concreta para diversificar la oferta y dinamizar las economías locales.

El estado de Morelos se posiciona como referente del turismo sustentable en México al albergar la Expo Glamping 2025, evento que reunirá en el parque ecológico Las Estacas a los principales actores de la industria del glamping, un modelo de alojamiento que fusiona lujo, naturaleza y sostenibilidad.

El encuentro tendrá lugar del 25 al 27 de junio, con la participación de empresarios, operadores turísticos, inversionistas y proveedores estratégicos que intercambiarán experiencias, modelos de negocios y soluciones operativas en un entorno diseñado para fomentar la innovación y el impacto social y ambiental.

La elección de Morelos como sede de este encuentro, responde a su creciente oferta de experiencias de bajo impacto con establecimientos como Tendo, Hostal Fungi, Azomalli, Nehira y Glampidom, que integran comodidad, conexión comunitaria y respeto por el entorno natural.

Expo Glamping será un espacio de conexión y capacitación práctica para propietarios de glampings y hoteles boutique, operadores turísticos y emprendedores del sector.

El programa incluirá asesoría con especialistas en marketing, recursos humanos, experiencias inmersivas y modelos replicables, además de una muestra de productos y servicios especializados para este segmento en expansión.

Con una visión clara de sostenibilidad, autenticidad y rentabilidad, este encuentro pone a Morelos en el mapa de las tendencias globales del turismo responsable. La participación de marcas con propósito y la promoción de experiencias inmersivas confirman que el glamping no es una moda pasajera, sino un nuevo estándar para el viajero consciente.

Morelos, la tierra que nos une, reafirma su liderazgo en turismo de bienestar, naturaleza y reconexión, siendo anfitrión de un evento que define el futuro de la hospitalidad regenerativa en América Latina.

Fotografía: Cortesía prensa Morelos